“Nadie es inmune a las redadas”: La Vida de los Uigures en la Región de Sinkiang, China

La Región Autónoma Uigur de Sinkiang de China está presenciando actualmente una crisis de derechos humanos sin precedentes en la que entre uno y tres millones de uigures predominantemente musulmanes, kazajos y miembros de otras minorías étnicas han sido detenidos sin cargos, ni juicio en los llamados “campos de reeducación”. El siguiente blog está escrito por un experto en cultura uigur y arroja luz sobre cómo es la vida para los que están dentro de la región.

“Imagina un mundo donde todos tus movimientos son observados. Donde se supervisa a quién conoces, a quién visitas e incluso de qué hablas. Donde se puede ser detenido en un autobús a mitad de viaje o detenido fuera de tu coche en un punto de control, donde tus pertenencias, tu identidad, tu cara, tus huellas dactilares y tu iris se escanean varias veces al día, y donde el contenido de tu teléfono podría enviarte a prisión por el resto de tu vida.

Esta es la nueva realidad para más de 10 millones de uigures (pronunciados Weega) en la provincia de Sinkiang, al noroeste de China, desde que el ex gobernador del Tíbet, Chen Quanguo fue convocado para asumir el control, en lo que fue considerada como la segunda provincia más problemática de China en 2017 a los ojos de Xi Jinping y el Partido Comunista Chino.

Continue reading ““Nadie es inmune a las redadas”: La Vida de los Uigures en la Región de Sinkiang, China”