A medida que China, Eritrea, Irán y más extienden la represión más allá de sus propias fronteras, debemos hacer algo mejor

En noviembre del año pasado, Ken McCallum, Director General del Servicio de Seguridad del Reino Unido conocido como MI5, afirmó que su agencia había identificado “al menos diez” amenazas potenciales de secuestrar o incluso matar a individuos británicos o con sede en el Reino Unido percibidos como enemigos del régimen iraní. Agregó que los servicios de inteligencia iraníes “están preparados para tomar medidas temerarias” contra los opositores en Occidente, incluso atrayendo a personas a Irán.

En un momento de intensos disturbios civiles en Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, de 22 años, quien fue arrestada por usar incorrectamente su hijab, los comentarios de McCallum destacaron un tema preocupante que se aplica a varios de los países en los que trabaja CSW: los regímenes represivos tienen cada vez menos miedo de llegar más allá de sus fronteras.

China

Quizás uno de los ejemplos más obvios es China, una superpotencia global que utiliza regularmente su influencia económica y geopolítica para dar forma a las decisiones en  foros internacionales como el Consejo de Derechos Humanos, y rutinariamente impone sanciones contra parlamentarios occidentales y otros que condenan abiertamente las violaciones generalizadas que tienen lugar en el país.

Continue reading “A medida que China, Eritrea, Irán y más extienden la represión más allá de sus propias fronteras, debemos hacer algo mejor”

Busca la verdad a toda costa: Una llamada para la liberación de Zhang Zhan en el primer aniversario de su detención

“Debemos buscar la verdad y buscarla a toda costa. La verdad siempre ha sido la cosa más cara en todo el mundo. Es nuestra vida.”

Estas son las palabras de la valiente periodista china y ex abogada Zhang Zhan. Para ella, buscar la verdad significó viajar a Wuhan en China en Febrero del 2020, al principio de la pandemia de COVID-19. Desde allí, publicó videos y artículos reportando detalles sobre la crisis, desde plataformas como Twitter y YouTube, aún cuando habían sido bloqueadas en China.

Como era de esperarse, el reportaje de Zhang -y sobre todo sus preguntas de si las autoridades chinas habían infringido algunos derechos humanos en sus respuestas sobre la pandemia, provocó la ira del Partida Comunista de China (PCC). En el 14 de mayo de 2020, hace un año este día, Zhang fue arrestada por la policía de Shanghái en su hotel en Wuhan y trasladada a un centro de detención en Shanghái.

Después de este evento, Zhang pasó siete meses detenida, tiempo durante el cual surgieron repetidas preocupaciones por su salud y bienestar – sobre todo porque ella se mantenía en una huelga de hambre como protesta por el trato que estaba recibiendo.

Continue reading “Busca la verdad a toda costa: Una llamada para la liberación de Zhang Zhan en el primer aniversario de su detención”

Corea del Norte y la Región Autónoma Uigur de Sinkiang: paralelos sombríos entre dos de los lugares con más represión del mundo

El 3 de marzo la plataforma de información enfocada en China, SupChina, publicó extractos traducidos de una discusión de 16 horas de una ‘sala’ en la aplicación Clubhouse llamada, “¿Hay un campo de concentración en Sinkiang?” Increíblemente la sala atrajo 4,000 participantes, pero la situación verdaderamente extraordinaria de la conversación era la reunión de los uigures y los chinos han por un momento – tanto dentro como fuera de China – en un espacio momentáneamente más allá de las restricciones gubernamentales.

La Información fiable sobre lo que está pasando en contra de los uigures es fuertemente censurada en China; las únicas noticias sobre la Región Autónoma Uigur de Sinkiang uigurson de los medios estatales que pintan a los uigures como terroristas potenciales o intrumentos agradecidos del programa de “reeducación” del gobierno.

Antes de su prohibición, Clubhouse proporcionó brevemente un canal nuevo para la discusión abierta de uno de los asuntos más sensibles en China hoy. SupChina describrió la conversación como “histórica”, y ciertamente fue: histórica, emotiva, trágica y esclarecedora.

Continue reading “Corea del Norte y la Región Autónoma Uigur de Sinkiang: paralelos sombríos entre dos de los lugares con más represión del mundo”

Navidad en las celdas de China: Recordando a Zhang Zhan y a otros durante la época navideña

Me encanta la navidad. Sobre todo, me encanta que sucede en el periodo más oscuro del año aquí en el Reino Unido. El invierno británico es frio, oscuro y lluvioso, pero en esta temporada todo se ilumina con decoraciones en las ventanas de mis vecinos, los árboles en nuestra calle se adornan con luces, y normalmente hacemos planes para pasar tiempo con amigos y familiares. Pero esta navidad de 2020 será como ninguna otra, incluso en el Reino Unido. Pero quedan varias cosas que podemos hacer para mantener el espíritu navideño.

La semana pasada recibí una tarjeta navideña con un simple mensaje. Llegó en el momento justo, porque había estado pensado en mis amigos y activistas en China. Esto siempre me pone triste, no solo porque es imposible visitar el país en este momento, es porque todos ellos – siendo líderes cristianos, abogados de derechos humanos, o periodistas – pasarán navidad y el año nuevo tras las rejas de una prisión, lejos de sus seres queridos, en incertidumbre sobre su situación, debido a las campañas del gobierno de China en contra de los cristianos. Me pareció irónico que la tarjeta que llegó a mis manos decía “Hecho en China”.

Zhang Zhan. Credit: Twitter/@consultorzhang

Un ejemplo es Zhang Zhan, una periodista cristiana y defensora de los derechos humanos. Zhang fue una de las pocas personas valientes quien intentó denunciar los hechos en los primeros días de la pandemia de COVID-19.

Continue reading “Navidad en las celdas de China: Recordando a Zhang Zhan y a otros durante la época navideña”

“No lo compraré, China”: El costo de la “Fast Fashion” para las minorías religiosas y étnicas en la región China de Uigur

Una nueva sudadera de algodón llegó a mi casa esta semana, con tres palabras en la etiqueta que hizo que mi mente diera vueltas: ‘Hecho en China’. ¿Pero en qué parte de China? ¿Se hizo en la región de Uigur? ¿Era esta sudadera un producto del trabajo forzado? ¿Yo era parte de este problema; aunque sin saberlo, alimentaba una industria que sabía que estaba arraigada en la difícil situación de las minorías religiosas y étnicas de China?

¿De dónde viene el algodón de China?

China es uno de los mayores productores de algodón del mundo y la mayor parte de su algodón se produce en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang (la región de Uigur), conocida por muchos uigures como “El Turquestán Oriental”. Informes fiables afirman que la región de Uigur produce el 84% de la producción de algodón de China, y es el principal proveedor y exportador de algodón de prendas de vestir y productos textiles a las fábricas chinas e internacionalmente.[1] La Coalición para Poner Fin al Trabajo Forzoso de Uigur cree que el 20% del algodón del mundo proviene de la región de Uigur.

Continue reading ““No lo compraré, China”: El costo de la “Fast Fashion” para las minorías religiosas y étnicas en la región China de Uigur”