En algunos países latinoamericanos, líderes religiosos frecuentemente desempeñan papeles como líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos. Como resultado, estos líderes se enfrentan al acoso, la intimidación e incluso la violencia en las manos de actores estatales y no estatales. Durante las próximas semanas CSW presentará entrevistas con líderes religiosos quienes trabajan en la región para destacar sus experiencias en la línea de fuego frente a la libertad de religión o creencia (LdRC).
David* es un líder religioso trabajando en Venezuela. Ha implicado el acompañamiento pastoral a víctimas de violaciones de sus derechos humanos.
“Para hacer un trabajo social en Venezuela – entregar alimentos, hacer otras cosas, cuestión que yo hago – hay que hacerlo con mucha discreción, hay que hacerlo con cierto cuidado, y sin embargo es imposible no arriesgarse.
LEE MÁSEn teoría nosotros tenemos la libertad religiosa en Venezuela, pero algunos sacerdotes y líderes religiosos son un blanco para el gobierno, que es una especie de confederación de fuerzas que pretende mantenerse en el poder tratando de sostener su control social sobre las personas.