Revictimization in the search for a solution to conflicts related to religious freedom

Uriel Badillo is a father of a family who has been affected by the lack of religious freedom in the community of Cuamontax in Huazalingo Municipality of Mexico’s Hidalgo State. His father Gilberto Badillo, a native of the community, converted to Christianity in 2009, and in 2010 he went public with his new faith before his community as he began to conduct Bible studies and invite people to his house.

The community prohibited these activities and placed a banner at the entrance to the village that explicitly said, ‘No entry to Evangelicals’, which remained until 2021. I had the opportunity to see it on a visit to the state of Hidalgo in 2020.

The majority religion in Cuamontax is Roman Catholic; they hold parties and celebrations for various saints during the year but the most important party in the area that lasts a week is “Xantolo”[1] (Day of the Dead) and all members of the community are required to participate physically and financially.

Continue reading “Revictimization in the search for a solution to conflicts related to religious freedom”

La revictimización en la búsqueda de solución a los conflictos relacionados con la libertad religiosa

Uriel Badillo es un de padre de familia que se ha visto afectado por la falta de libertad religiosa en la comunidad de Cuamontax, en el municipio de Huazalingo, en el estado mexicano de Hidalgo. Su padre Gilberto Badillo, nativo de la comunidad, se convirtió al cristianismo en 2009, y en 2010 hizo pública su nueva fe ante su comunidad cuando comenzó a realizar estudios bíblicos e invitar a personas a su casa.  

La comunidad prohibió estas actividades y colocó una pancarta en la entrada del pueblo que decía explícitamente: “Se prohíbe la entrada a protestantes”, que permaneció hasta 2021.  Tuve la oportunidad de verlo en una visita al estado de Hidalgo en 2020.

La religión mayoritaria en Cuamontax es la católica romana; celebran fiestas y celebraciones para varios santos durante el año, pero la fiesta más importante en el área que dura una semana es el “Xantolo”[1] (Día de los Muertos) y todos los miembros de la comunidad deben participar individual y financieramente.

Continue reading “La revictimización en la búsqueda de solución a los conflictos relacionados con la libertad religiosa”

Seguir los mandatos bíblicos acarrea un alto precio para los líderes religiosos en México

Un líder religioso y su colega son secuestrados de un refugio para inmigrantes; no se los ha vuelto a ver ni se ha sabido de ellos desde entonces. Otro es agredido, extorsionado y amenazado a punta de pistola. Ambos brindaron protección a inmigrantes y solicitantes de asilo que se encontraban atrapados en la frontera. En el mismo país, los líderes religiosos advierten que las amenazas y los ataques contra ellos constituyen uno de los problemas más graves que enfrentan las iglesias en la actualidad. Irónicamente, todo esto está ocurriendo en lo que se considera uno de los países más religiosos del mundo, México.

El deterioro de la situación para los inmigrantes y solicitantes de asilo que pasan por México se ha visto exacerbado por la implementación del Protocolo de Protección al Migrante (MPP) de los Estados Unidos, también conocido como “Permanecer en México” a principios de 2019. [1] La política ha dificultado cada vez más que los inmigrantes ganen casos de asilo en los EE.UU., sólo el 0.1% de los casos han tenido éxito y muchos han buscado asilo en refugios para inmigrantes administrados por la iglesia en todo México mientras esperan, especialmente en la frontera norte. El 28 de febrero de 2020, un tribunal de apelaciones federal de EE.UU. dictaminó que la política de “Permanecer en México” era ilegal.

Si bien muchos líderes protestantes y católicos han respondido a los crecientes niveles de necesidad en una manifestación de su fe siguiendo los mandatos de ayudar a los pobres, [2] albergar a los desamparados [3] y amar al extranjero [4], su trabajo los deja cada vez más expuestos a amenazas y ataques de grupos delictivos organizados que se aprovechan de la población migrante vulnerable.

Continue reading “Seguir los mandatos bíblicos acarrea un alto precio para los líderes religiosos en México”

Voices from Cuba: Alain Toledano Valiente

Apostle Alain Toledano Valiente is a prominent leader in the Apostolic Movement in Cuba. He also leads Emanuel Church in Santiago de Cuba along with his wife, Marilín Alayo Correa. Pastor Toledano and his wife have experienced intense harassment at the hands of the Cuban authorities for over two decades.

In February 2016, over 200 church leaders in Pastor Toledano’s denomination were detained as the authorities demolished the Emanuel Church building. Pastor Toledano was out of the country at the time. Since then he has been prevented from leaving Cuba, subjected to repeated police summons, and threatened with imprisonment on multiple occasions.

In recent months, Pastor Toledano and his family have continued to experience severe harassment, even in spite of the ongoing COVID-19 pandemic and related lockdown measures.

Continue reading “Voices from Cuba: Alain Toledano Valiente”

Voces de Cuba: Alain Toledano Valiente

El apóstol Alain Toledano Valiente es un líder prominente en el Movimiento Apostólico en Cuba. También pastorea la Iglesia Emanuel en Santiago de Cuba con su esposa, Marilín Alayo Correa. Por más de dos décadas, han experimentado hostigamiento por parte de las autoridades cubanas.

En febrero del 2016, más de 200 líderes perteneciente a la denominación del Pastor Toledano fueron detenidos mientras las autoridades demolieron el edificio de la Iglesia Emanuel. El Pastor Toledano estaba fuera del país cuando la demolición ocurrió. Desde entonces ha sido frecuentemente impedido de viajar del país, sujetado a citaciones repetidas de la policía, y amenazado con el encarcelamiento en varias ocasiones.

En recientes meses, el Pastor Toledano y su familia ha continuado a experimentar acoso severo, a pesar de la pandemia COVID-19 y sus medidas relacionadas con el confinamiento.”

Continue reading “Voces de Cuba: Alain Toledano Valiente”