Todas las mañanas, después de terminar sus tareas domésticas, Deepa*, de 17 años, entra en un pequeño edificio con techo de paja en Mappedu, Chennai. Aquí es donde los cristianos pertenecientes a la comunidad indígena Narikuravar en Mappedu se han reunido para reuniones de oración y servicios dominicales durante más de una década.
Deepa ha estado asistiendo a estas reuniones desde que era una niña. Le encantaba aprender versículos de la Biblia, compartir su testimonio y cantar en la iglesia. Pero había un precio enorme a pagar. Hasta el día de hoy, ha enfrentado una gran oposición por parte de sus padres, hasta el punto de que ha sido agredida físicamente porque continúa asistiendo a la iglesia.
Continue reading “‘Espero que mi esposo me deje ir a la iglesia’: la tensión entre la tradición y la libertad religiosa para las mujeres en la comunidad de Narikuravar”Deepa le dijo a CSW: ‘Mis padres solían regañarme y agredirme fisicamente desde que comencé a ir a la iglesia, pero aun así iba. Teníamos peleas en casa todos los días. Me maldecían, me amenazaban con terribles consecuencias y me golpeaban. Simplemente abría mi corazón a Dios y seguía orando. Cuando les dije que me iba a bautizar, se enfurecieron. Ahora he decidido esperar un poco más para bautizarme’.