Decepciones en la ONU, pero no debemos dejar que los desafíos oscurezcan el bien que puede lograr

A principios del mes pasado, la Asamblea General de la ONU (AGNU) votó para elegir a 14 nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) para servir del año 2023  a  2025. Entre los candidatos se encontraban Sudán y Vietnam.  El primero fue elegido en una elección de pizarra limpia, lo que significa que el número de candidatos igualó el número de escaños disponibles, mientras que el segundo derrotó a Afganistán y la República de Corea (Corea del Sur).

La elección de ambos estados es profundamente decepcionante.

Sudán está dirigido actualmente por un líder militar que tomó el poder ilegalmente el gobierno de transición esta liderado por civiles en un golpe de Estado en  octubre de 2021, y  donde  el año pasado se caracterizó por el asesinato y la brutalidad  en contra de manifestantes pacíficos, y los intentos de revertir los limitados avances en materia de derechos humanos logrados bajo el gobierno de transición, incluso en relación con el derecho a la libertad de religión o creencias.

El Partido Comunista Vietnamita (PCV) ha liderado la parte norte de Vietnam desde 1954, y tomó el control del resto del país en 1975, tras el colapso del gobierno de Vietnam del Sur. Durante ese tiempo, el PCV ha violado repetidas ocaciones los derechos humanos, incluida la LROC y los derechos a la tierra, mientras que continuamente ataca a quienes solicitan o defienden tales derechos con acoso, detención arbitraria, encarcelamiento, violencia física e incluso tortura.

Continue reading Decepciones en la ONU, pero no debemos dejar que los desafíos oscurezcan el bien que puede lograr