Ningún derecho humano fundamental existe aisladamente. Hay superposiciones y enlaces significativos entre todos los derechos humanos, por ejemplo, los relacionados con la libertad de religión o creencia (LdRC), la libertad de expresión, y la libertad de asamblea. Estos tres derechos se ubican juntos en los Artículos 18, 19 y 20 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Durante el año pasado, y sobre todo en meses recientes, estos derechos relacionados entre sí han sido crecientemente atacados en Cuba, durante manifestaciones pacíficas de miembros de la sociedad civil independiente, como artistas y periodistas que además se identifican con una religión o creencia en particular. Estos grupos se mantiene protestando de diferentes maneras hasta el día de hoy, solicitando reformas legales y políticas, sobre todo en contra del Decreto Legal 370 y el Decreto Legal 349.
El Decreto Legal 349 entró en vigor en el 2018 y otorgó al gobierno control extensivo sobre toda forma de expresión artística en la isla, especificando incluso que cualquier actividad artística tendrá que ser aprobado por adelantado por el Ministerio de Cultura. Inmediatamente, muchos ciudadanos cubanos expresaron preocupaciones por que la ley esencialmente apagaría la libertad de expresión en Cuba, si solamente se permitiera la existencia del arte que haya sido aprobado por el gobierno. En el mismo año un grupo de artistas, periodistas y académicos se unieron para formar el Movimiento San Isidro para protestar de manera pacífica y creativa ante la censura oficial de la expresión artística en la isla.
Continue reading “Derribando el “muro del miedo” de Cuba” →