El 30 de noviembre se cumple el cuarto aniversario de la aprobación del histórico acuerdo de paz, entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el congreso colombiano. Después de cuatro años, la paz sigue siendo un tema pendiente, ya que la violencia continúa y ha empeorado en varias regiones y quienes trabajan en la construcción de la paz, se encuentran cada vez más en la mira de los actores armados que actúan en la ilegalidad. Agregue a esto los efectos de la pandemia del COVID-19 y el panorama se vuelve de gran preocupación.
CSW habló con Pablo Moreno, Rector del Seminario Bautista de Cali (Unibautista) y Director de la Comisión de Paz del Consejo Colombiano de Iglesias Evangélicas (CEDECOL).
“La pandemia del COVID19 ha afectado a Colombia como todo el mundo, han sido meses de anormalidad académica, laboral y religiosa. Períodos de confinamiento han alterado el desarrollo histórico de los encuentros presenciales y ha producido un incremento de la virtualidad en todas las áreas de la vida humana.
En medio de esta situación, se ha incrementado la violencia en Colombia, grupos armados que ocuparon territorios dejados por las FARC se pelean entre sí el control del negocio del tráfico de drogas, al mismo tiempo estos grupos son usados para atemorizar a la población para que abandonen sus territorios y así puedan desarrollar la minería ilegal, la apropiación de la tierra y la expansión del dominio social en su favor.
Continue reading “Colombia: Plantando semillas de esperanza en medio de conflicto y el COVID-19”