En noviembre del año pasado, Ken McCallum, Director General del Servicio de Seguridad del Reino Unido conocido como MI5, afirmó que su agencia había identificado “al menos diez” amenazas potenciales de secuestrar o incluso matar a individuos británicos o con sede en el Reino Unido percibidos como enemigos del régimen iraní. Agregó que los servicios de inteligencia iraníes “están preparados para tomar medidas temerarias” contra los opositores en Occidente, incluso atrayendo a personas a Irán.
En un momento de intensos disturbios civiles en Irán tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, de 22 años, quien fue arrestada por usar incorrectamente su hijab, los comentarios de McCallum destacaron un tema preocupante que se aplica a varios de los países en los que trabaja CSW: los regímenes represivos tienen cada vez menos miedo de llegar más allá de sus fronteras.
China
Quizás uno de los ejemplos más obvios es China, una superpotencia global que utiliza regularmente su influencia económica y geopolítica para dar forma a las decisiones en foros internacionales como el Consejo de Derechos Humanos, y rutinariamente impone sanciones contra parlamentarios occidentales y otros que condenan abiertamente las violaciones generalizadas que tienen lugar en el país.
Continue reading “A medida que China, Eritrea, Irán y más extienden la represión más allá de sus propias fronteras, debemos hacer algo mejor”